Vol. 62 (100), 2022, pp. 355-370 - ISSN L 0459-1283  
					HISTORIAS DE LA MARCHA A PIE: LA ESTÉTICA DEL TEDIO EN LA  
					NARRATIVA DE VICTORIA DE STEFANO  
					Es Lic. en Letras, egresado de la Universidad Católica  
					Andrés Bello donde se desempeña como profesor de las  
					Luis Alfredo Álvarez Ayesterán  
					cátedras de Teoría Literaria II y Literatura General IV.  
					Además, es profesor de planta del Departamento de  
					
					Castellano, Literatura y Latín y Coordinador de la  
					Maestría en Literatura Latinoamericana del Instituto  
					
					Pedagógico de Caracas. Ha cursado las maestrías de  
					Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón  
					Bolívar, Filología Hispánica en el CSIC en Madrid,  
					España y Filosofía en la UCAB. Ganador de la beca  
					total de la Fundación Carolina para realizar estudios en  
					España. Autor de diferentes artículos y libros.  
					Universidad Católica Andrés Bello  
					Universidad Pedagógica Experimental Libertador  
					Instituto Pedagógico de Caracas  
					Venezuela  
					Resumen  
					Victoria De Stefano ha sido considerada por sus pares como una de las escritoras más  
					importantes de Venezuela. Su profunda sensibilidad ante el devenir existencial, traducido en  
					una escritura no exenta de poeticidad, la convierten en un referente ineludible a la hora de  
					establecer un canon de la novela contemporánea de habla hispana. La presente disertación  
					pretende una aproximación a la relación de la escritura de la autora con el tedium a partir de  
					las ideas expuestas por filósofos como Giorgio Agamben, Lars Svendsen, Elizabeth  
					Goodstein, entre otros. Para ello, se explicarán algunos conceptos en relación a la familia de  
					la acedia, la melancolía y el aburrimiento en relación a la “metapoiesis” literaria. Para luego  
					establecer las correspondencias con los textos más emblemáticos de la escritora, haciendo  
					hincapié en su novela Historia de una marcha a pie y, finalmente, bosquejar su estética.  
					Palabras clave: Victoria De Stefano, novela, tedium, melancolía, estética.  
					Stories of the march on foot: the aesthetics of tedium in the narrative  
					of Victoria de Stefano  
					Abstract  
					Victoria De Stefano has been considered by her peers as one of the most important writers in  
					Venezuela. Her profound sensitivity to the existential becoming, translated into a writing that  
					is not exempt of poeticism, makes her an unavoidable reference when it comes to establishing  
					a canon of the contemporary Spanish-speaking novel. This dissertation aims to approach the  
					relationship between the author's writing and tedium from the ideas put forward by  
					philosophers such as Giorgio Agamben, Lars Svendsen, Elizabeth Goodstein, among others.  
					To do so, some concepts will be explained in relation to the family of acedia, melancholy  
					and boredom in relation to the literary "metapoiesis". To then establish the correspondences  
					with the most emblematic texts of the writer, emphasizing her novel Historia de una marcha  
					a pie and, finally, sketch her aesthetics.  
					Keywords: Victoria De Stefano, novel, tedium, melancholy, aesthetics.  
					Recepción: 01/09/2022 Evaluación: 10/10/2022 Recepción de la versión definitiva: 01/11/2022  
					Instituto Venezolano de Investigaciones  
					Lingüísticas  
					y
					Literarias “Andrés Bello”