Artículo  
					MODALIDAD EPISTÉMICA Y EVIDENCIALIDAD: EL CASO DE LOS  
					MARCADORES EN LA SECCIÓN CONCLUSIONES DEL ARTÍCULO DE  
					INVESTIGACIÓN  
					Doctora en Lingüística por la Universidad de Los Andes,  
					Mérida, Venezuela. Profesora asociada de la Facultad de  
					Educación de la Universidad Surcolombiana, Neiva,  
					Elennys Oliveros-Rodríguez  
					
					
					Colombia. Su trayectoria investigativa se ha centrado en  
					el estudio del discurso científico y en la enseñanza de la  
					lengua escrita en la universidad. Tiene publicaciones en  
					revistas científicas de impacto.  
					Universidad Surcolombiana  
					Neiva, Huila, Colombia  
					Doctora en Educación por la Universidad de Los Andes,  
					Mérida, Venezuela. Título reconocido como PhD por la  
					SENESCYT-Ecuador. Docente Titular Principal de la  
					Universidad Católica de Cuenca, Ecuador. Coordinadora  
					del Centro de Investigación en Ciencias de la Educación  
					de la Unidad Académica de Educación. Sus líneas de  
					interés en investigación son el discurso académico-  
					María Stella Serrano-Moreno  
					
					
					Universidad Católica de Cuenca  
					Ecuador  
					científico; escritura epistémica en postgrado  
					y
					competencias de investigación en la universidad. Ha  
					publicado en revistas científicas de impacto.  
					Resumen  
					La modalidad es una categoría gramatical que se expresa por medio de recursos gramaticales  
					y léxicos. La evidencialidad nos ofrece información sobre el modo en el que el hablante ha  
					conocido de un hecho, evento o conocimiento; es decir, apunta a las fuentes y a los modos  
					de acceso al conocimiento y a los tipos de evidencia, aunado al compromiso del hablante o  
					evaluación epistémica. La presente investigación tiene el propósito de analizar los recursos  
					lingüísticos que utilizan escritores expertos y escritores en formación para expresar la  
					modalidad epistémica y la evidencialidad en la sección conclusiones del artículo de  
					investigación. Para el desarrollo de este trabajo hemos constituido un corpus de cuarenta y  
					ocho (48) artículos: veinticuatro (24) artículos publicados por escritores expertos y  
					veinticuatro (24) artículos producidos por escritores en formación, en los campos de la  
					Psicología y la Educación. Los hallazgos muestran que en la sección conclusiones es  
					evidente la alta ocurrencia de estrategias de ocultamiento y atenuación en los textos de  
					escritores expertos, en relación con una menor ocurrencia de estos mismos recursos  
					lingüísticos en las conclusiones escritas por escritores en formación. Se concluye que los  
					resultados de este estudio tienen una implicación directa en las estrategias que utiliza el  
					experto en escritura académica para orientar a sus estudiantes en la escritura de textos  
					disciplinares, y más aún, en la escritura de artículos científicos.  
					Palabras clave: modalidad epistémica, evidencialidad, artículo de investigación,  
					estrategias de ocultamiento, atenuación.  
					Recepción: 19/05/2023 Evaluación: 23/08/2023 Recepción de la versión definitiva: 21/09/2023