letra R:  retallones. 
letra Z: zarataco,ca. 
  De  la  lista  realizada,  destacaremos  tres  aspectos:  primero,  el  tipo  y  conjunto  de 
unidades  léxicas que  pasaron  a  la  macroestructura;  segundo,  la impronta  de  la variación 
geolectal en el corpus del diccionario y, por último, los subcampos que emanan del ámbito 
de la gastronomía. 
 
  3.1. Tipo y conjunto de unidades léxicas: 
Sobre  este  primer  aspecto  hemos  hallado  que:  (i)  de  las  cincuenta  y  dos  piezas 
extraídas,  cincuenta  y  una  son  microunidades  de  naturaleza  verbal  o  unidades  simples 
(abasto,  aguarapado,  almidón,  almuerzo,  arepa,  arepera,  barbacoa,  bastimento, 
bizcochuelo,  bollo,  bravo,  buñuelo,  cachapa,  cachicamo,  calentao,  o  calentado,  caña, 
carato, caspiroleta, catalina, catuche, cocuy, durazno, empanada, funche, garapiña, gofio, 
granjería, guanábana, guarapazo, guarapera, guarapete, guarapita, guarapo, guasacaca, 
hallaca,  hallaquita,  hayaca,  hayaquita,  hervido,da,  jecho,  maíz,  manjarete,  mazamorra, 
mistela,  olleta,  papelón,  ponqué,  puntal,  retallones,  zarataco,ca);  (ii)  las  dos  restantes 
pueden  catalogarse  como  macrounidades  de  naturaleza  pluriverbal  (aguapanela, 
bienmesabe).  
  Cabe destacar que, en el nutrido grupo de las cincuenta y un piezas, ha sido posible 
detectar: palabras simples (abasto, almuerzo, arepa, bollo, bravo, cachapa, cambur, caña, 
cocuy,  gofio,  maíz)  y  palabras  derivadas  (aguarapado,  arepera,  bizcochuelo,  buñuelo, 
calentao, o calentado, empanada, guarapazo, guarapera, guarapete, guarapita, hallaquita).  
 
  3.2. Impronta geolectal en el corpus:  
En este segundo bloque, ya previsible, nos interesa puntualizar la distribución del 
contenido  en  dos grupos claramente  definidos  e  identificados  con  las  marcas diatópicas: 
Amér. (americanismo) y Ven. (venezolanismo). 
  Hacen parte del subconjunto registrado como voces de uso en América un total de 
trece unidades: abasto, barbacoa, bienmesabe, buñuelo, cocuy, durazno, empanada, funche, 
garapiña, gofio, guanábana, guarapo y mazamorra.