LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO COMO ESPACIO PÚBLICO Y EL MODELO DIALÓGICO

Autores/as

  • Ada Tibisay Echenique A.

Resumen

El presente estudio parte de la importancia de concebir un currículo que atienda a la
diversidad, responda a las realidades del estudiantado y a las exigencias de la educación actual. Su propósito se orientó a estudiar, desde la visión del modelo dialógico (Chajin, 2005), los elementos del currículo en la Especialidad de Educación Inicial, que promueven la formación docente a partir de una práctica inclusiva, a fin de favorecer la preparación de un docente con competencias para educar respetando las diferencias y la heterogeneidad en el aula. Para ello, se asumieron las siguientes concepciones que permiten estudiar, transformar y potenciar la formación del docente: el currículo como espacio público, la inclusión, la autonomía. Del análisis realizado se deriva la importancia de transcender como comunidad académica y brindar la oportunidad al estudiantado de desarrollar
competencias para el abordaje pedagógico heterogéneo, desde y para el logro de la
inclusión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Echenique A., A. T. . (2025). LA FORMACIÓN DOCENTE DESDE LA CONCEPCIÓN DEL CURRÍCULO COMO ESPACIO PÚBLICO Y EL MODELO DIALÓGICO. LAURUS, 2021(6). Recuperado a partir de https://www.revistas.upel.edu.ve/index.php/laurus/article/view/3785