Impacto del maltrato psicológico en el desempeño académico: revisión de la literatura y recomendaciones para la intervención en el ámbito escolar

Autores/as

  • Rosa Lugo Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Palabras clave:

maltrato psicológico, desempeño académico, violencia escolar, pedagogía transformadora, programas de valores

Resumen

El presente estudio aborda el impacto del maltrato psicológico en el desempeño académico en el ámbito escolar, con el propósito de analizar sus manifestaciones, consecuencias y estrategias de intervención. Se basa en una revisión exhaustiva de la literatura disponible, incorporando aportes significativos de autores como Morales (2023a), Colmenares (2023), González y Leones (2023), entre otros, quienes han destacado la complejidad del acoso escolar y la necesidad de intervenciones integrales. La metodología empleada sigue un enfoque crítico y selectivo para integrar la información esencial, incluyendo una búsqueda exhaustiva de artículos indexados y un análisis meticuloso de los estudios seleccionados. Los resultados de la revisión revelan la urgente necesidad de colaboración entre la escuela, la familia y el Estado para abordar el maltrato psicológico en las instituciones educativas. Se destacan la eficacia de la pedagogía transformadora, la implementación de programas de valores y la mediación didáctica de los docentes como estrategias clave para prevenir y reducir la violencia escolar. Las conclusiones más relevantes subrayan la importancia de abordar el maltrato psicológico de manera integral, promoviendo un ambiente educativo seguro y saludable. Se enfatiza la necesidad de sensibilizar al personal docente y de continuar investigando los mecanismos subyacentes del maltrato psicológico para desarrollar intervenciones más efectivas en el futuro

Descargas

Publicado

2025-04-09