CIUDADANÍA CREATIVA: LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMO CLAVE PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN LA ESCUELA

Autores/as

  • Tania Katherine González Ninco
  • Diana Lorena Salazar Caupaz
  • Cristian Andrés Cuero

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4130

Palabras clave:

ciudadanía, competencias ciudadanas, educación artística, escuela, formación ética

Resumen

El presente artículo analiza la articulación entre la formación en competencias ciudadanas y la educación artística en el ámbito escolar, destacando el potencial formativo del arte como medio para desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas esenciales para la participación democrática, la convivencia pacífica y el respeto por la diversidad. A partir de una revisión teórica, se argumenta que las prácticas artísticas como el teatro, la música, la danza y la pintura no solo estimulan la creatividad, sino que permiten vivenciar valores como la empatía, la solidaridad, la justicia y el pensamiento crítico. Se plantea que la educación artística debe superar su enfoque ornamental para asumir un rol central en la construcción de ciudadanía, mediante estrategias pedagógicas integradoras, participativas y culturalmente situadas que promuevan aprendizajes significativos. Además, se muestra que metodologías estéticas y lúdicas generan contextos educativos inclusivos y emocionalmente relevantes, especialmente en poblaciones escolares vulnerables. En consecuencia, se propone un enfoque curricular transdisciplinar que resignifique el arte como eje formativo ético y político, capaz de fomentar sujetos sensibles, reflexivos y socialmente comprometidos desde las primeras etapas de formación. Esta perspectiva se alinea con marcos internacionales que reconocen en la educación artística un instrumento clave para el fortalecimiento de sociedades democráticas, equitativas y resilientes, haciendo de la escuela un espacio privilegiado para el ejercicio y aprendizaje de la ciudadanía activa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tania Katherine González Ninco

Institución Educativa

La Victoria Villavieja Huila,

Colombia

Diana Lorena Salazar Caupaz

Colegio Roberto Suaza Marquínez

de Hobo Huila.

Colombia

Cristian Andrés Cuero

Institución Educativa

Tulio Arbeláez de Garzón Huila.

Colombia

Citas

Álvarez, I. y Morón, M. (2022). Educar por medio del arte en una escuela multicultural. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 15, 1-23. doi: 10.11144/Javeriana.m15.eaem

Cantor, O., Vásquez, K. y Aparicio, J. (2024). Educación artística, un camino hacia la transformación educativa en contextos de básica primaria: Revisión sistemática. Voces Silenciosas. Revista Latinoamericana de Educación, 15(2), 65–82. https://doi.org/10.18175/VyS15.1.2024.21

Chaux, E., Lleras, F., y Velásquez, A. (2004). Competencias ciudadanas: de los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas existentes en el currículo. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. https://s6ae516d43c123d4a.jimcontent.com/download/version/1354500333/module/6461503954/name/01%20De%20los%20Est%C3%A1ndares%20al%20Aula.pdf

Despaigne, K., & Rodríguez, M. (2024). La formación ciudadana desde una concepción artístico-pedagógica en escolares de la enseñanza artística. Revista Cubana de Educación Artística, 6(2), 15–22. https://ojs.formacion.edu.ec/index.php/rei/article/view/391/731

Díaz, R., Gallardo, K. y Velarde, D. (2023). Formación docente en competencias ciudadanas globales: una revisión sistemática de literatura. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, 60, 1-21. https://doi.org/10.31391/S2007-7033(2023)0060-007

Franco, S. y Gallo, J. (2023). Análisis crítico de la formación en competencias ciudadanas en Colombia: ¿Discurso emancipador o ficción hegemónica? Análisis Político, 107, 109–127. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/112550

Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. (2024). Informe LEE No. 92: Una década de análisis de resultados en competencias ciudadanas (2014–2023). https://www.javeriana.edu.co/recursosdb/5581483/11594517/INF-92-Analisis-Decada-Saber11-LEE2024.pdf

Jiménez, L., Aguirre, I., & Pimentel, L. G. (2009). Educación artística, cultura y ciudadanía. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). https://oei.int/wp-content/uploads/2011/11/educacion-artistica-delateoria-prov.pdf

Lara, L. y Suarez, N. (2021). Formación ciudadana en la infancia: reflexiones desde la revisión teórica. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 14, 1-24. doi: 10.11144/Javeriana.m14.fcir

López, R., y Aparicio, J. (2024). Participación estudiantil y desarrollo de la competencia ciudadana en la escuela: Apuntes para la formación del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 99(38.3), 271–288. https://doi.org/10.47553/rifop.v99i38.3.101939

Mayorga, M., Gallardo, M. y Pérez, Á. (2018). Competencia social y ciudadana en las pruebas de diagnóstico general. Magis, Revista Internacional De Investigación En Educación, 10(21), 121-136. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m10-21.cscp

Ministerio de Educación Nacional. (2000). Lineamientos curriculares: Educación artística. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_4.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2004). Formar para la ciudadanía… ¡Sí es posible! (Serie Guías No. 6). Bogotá: MEN. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-75768_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2017). Desempeños de educación para la paz. https://colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2021-05/Desempen%CC%83os%20Ca%CC%81tedra%20de%20la%20Paz.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2021). Orientaciones curriculares para la educación artística y cultural en educación básica y media. República de Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-411706_recurso_2.pdf

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2014). Educación artística. 1er año. Colección Bicentenario. Fundación Editorial El perro y la rana / Editorial Escuela. https://guao.org/sites/default/files/biblioteca/Educaci%C3%B3n%20Art%C3%ADstica%201er%20a%C3%B1o..pdf

Montaña, D. y López, A. (2021). Competencias ciudadanas y sus políticas educativas en Hispanoamérica y Colombia. Revista Habitus: Semilleros de investigación, 1(1), e13316. https://doi.org/10.19053/22158391.13316

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO (2022). Propuestas para la educación artística orientaciones de política pública. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380505

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2006). Hoja de ruta para la educación artística: Construir capacidades creativas para el siglo XXI. Conferencia Mundial sobre la Educación Artística. Lisboa, Portugal. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384200_spa

Paba, M., Acosta, J., y Torres, M. (2020). Priorización de competencias ciudadanas en un contexto gamificado. Panorama, 14(27), 80–99. https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i27.1522

Trujillo, A. y Champutiz, J. (2022). La competencia ciudadana de convivencia y paz con los estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Municipal Cabrera - Pasto. Revista Criterios, 29(1), 180–183. https://revistas.umariana.edu.co/index.php/Criterios/article/view/2918/3812

Villa, C. (2022). Ciudadanía y competencias ciudadanas. Universidad del Quindío. https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/RecDigital/ConstruccionCiudadania_LCS/recursos/unidad4/Descargable_U4_EA1.pdf

Zambrano, E. (2018). Prácticas pedagógicas para el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 69-82 https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1409

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Tania Katherine González Ninco, Diana Lorena Salazar Caupaz, & Cristian Andrés Cuero. (2025). CIUDADANÍA CREATIVA: LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA COMO CLAVE PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN LA ESCUELA. LÍNEA IMAGINARIA, 1(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4130

Número

Sección

Articulos de Revisión Bibliográfica