EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EL MARCO DE APROPIACIÓN DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

Autores/as

  • Yury Milena Meneses Vera
  • María Marcela Meneses Vera

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4139

Palabras clave:

aprendizaje, procesos de comunicación, inglés

Resumen

El aprendizaje del inglés en el marco de la apropiación de los procesos de comunicación es un aspecto fundamental para desarrollar habilidades lingüísticas y comunicativas que permitan a los estudiantes interactuar eficazmente en contextos diversos, tanto académicos como sociales. Este enfoque se centra en que los aprendices no solo memoricen vocabulario o reglas gramaticales, sino que internalicen y utilicen el idioma como una herramienta activa para comprender, expresar y construir significados en diferentes situaciones comunicativas. En tal sentido, el presente ensayo se enmarco en comprender como se desarrollan los procesos de comunicación a partir de la apropiación del aprendizaje en la asignatura de inglés desde el uso de competencias. Como resultado se obtuvo que el aprendizaje del inglés dentro del marco de apropiación de los procesos de comunicación es esencial para formar individuos competentes que puedan desenvolverse con confianza en un mundo globalizado. Al centrarse en la interacción real y significativa, se logra no solo adquirir conocimientos lingüísticos sino también desarrollar habilidades sociales y culturales indispensables para una participación activa en diferentes ámbitos sociales y profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yury Milena Meneses Vera

Institución Educativa

La Vega, Rubio - Municipo Junín

Venezuela

María Marcela Meneses Vera

New Cambridge School

Rubio - Municipo Junín

Venezuela

Citas

Chomsky, N. (1965) Aspects of the theory of syntax. Recuperado de http://books.google.com/books

Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación. Instituto Cervantes.

Gómez, R. (2019). La reflexión docente como estrategia para adquirir conocimiento práctico: interacciones de supervisión en el Prácticum. Tesis Doctoral, Programa de Doctorado en Formación en la Sociedad del Conocimiento, Universidad de Salamanca, Salamanca, España.

Hymes, D. (1972). On communicative competence. sociolinguistics, 269293, 269-293.

Krashen, S. (1981) Second Language Acquisition and Second Language Learning.

Martinez Celorio X. (2016). Aprendizaje basado en proyectos (ABP): efectos sobre la igualdad de oportunidades. El diario de la opinión. Fundación periodismo plural. https://eldiariodelaeducacion.com/2016/10/10/aprendizaje-basado-proyectos-abp-efectos-la-igualdad-oportunidades/

Martinez Gonzalez M. (2021). Constructos teóricos sobre la enseñanza y aprendizaje del inglés como idioma extranjero desde el enfoque pedagógico colaborativo virtual. Didáctica y Tecnología Educativa. Tesis Doctoral, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Rubio, Venezuela.

Ministerio de Educación Nacional, (MEN, 2018). Lengua Extranjera.

Ramírez Ramírez, E. (2023). Mediaciones pedagógicas y pedagógicas y sus relaciones con la motivación para la enseñanza de inglés en la escuela primaria: un estudio hermenéutico interpretativo en la Institución Educativa Nuevo Latir. [Tesis Doctoral]. Universidad de San Buenaventura, Cali. https://hdl.handle.net/10819/11384

Silva, J. y Maturana, D. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior. Innovación educativa (México, DF), 17(73), 117-131.

Torres Escobar, A. (2022). Discurso sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Inglés en Colombia: Diversidad, Pensamiento Crítico e Interculturalidad. Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. División de Universidad Abierta y a Distancia. Facultad de Educación. Disponible en http://hdl.handle.net/11634/45291

Turrion, B. P. (2013). La Enseñanza de Lenguas Extranjeras a través del Aprendizaje Cooperativo: El aprendizaje del inglés en alumnos de primaria. (Tesis Doctoral, Universidad de Valladolid). DOI: 10.35376/10324/2962

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Yury Milena Meneses Vera, & María Marcela Meneses Vera. (2025). EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS EN EL MARCO DE APROPIACIÓN DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN. LÍNEA IMAGINARIA, 1(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4139