IMAGINACIÓN Y APRENDIZAJE: EL ROL DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA BÁSICA PRIMARIA

Autores/as

  • Natalia Posada Restrepo
  • Cristina Eugenia Orozco Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4165

Palabras clave:

Pensamiento creativo, educación primaria, estrategias pedagógicas, currículo escolar

Resumen

Este artículo se adentra en la relevancia del pensamiento creativo en la educación de los estudiantes de primaria. Propone estrategias pedagógicas que fomenten su desarrollo y ofrece recomendaciones para integrarlas de manera efectiva en el aula. Se destaca la necesidad de revisar cómo ha cambiado el concepto de creatividad, ya que, aunque se reconoce su importancia, su aplicación práctica en los planes de estudio sigue siendo bastante limitada, especialmente en los niveles educativos más básicos. A través de un análisis de diversas investigaciones y de las principales teorías sobre el pensamiento creativo, el artículo enfatiza que entender esta habilidad en profundidad es crucial para potenciar competencias más complejas en los estudiantes. Se concluye que para fomentar la creatividad en las aulas es necesario llevar a cabo una intervención educativa intencionada, con docentes capacitados en este enfoque y una transformación significativa de los currículos tradicionales. Solo así podremos preparar a las futuras generaciones para enfrentar con originalidad, resiliencia y pensamiento crítico los retos de una sociedad en constante evolución.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Natalia Posada Restrepo

 Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar

Guatapé

Cristina Eugenia Orozco Jiménez

 Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar

Guatapé

Citas

Arias, I. C. (2018). Ambientes escolares: Un espacio para el reconocimiento y respeto por la diversidad. Sophia, 14(2), 84-93.

Barba Téllez, C., & García Bargados, M. (2006). A Creatividad y su valor educativo. Revista e-Curriculum, 1 (2),

Bolaños, Y. E., Imbachi Hidalgo, G. O., & Palacios Martínez, L. E. (2022). El juego como estrategia pedagógica para fortalecer la competencia matemática en niños y niñas de 5 a 6 años de la institución educativa Las Malvinas [bachelorThesis, Licenciatura en Educación para la Primera Infancia]. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/6758

Carranza, M. (2021). Pensamiento Creativo: un estudio holístico en la educación. Revista Innova Educación, 3(4), 123-132. Disponible en: https://revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/384/366

Chacón, L. B. (2022). LA LÚDICA COMO PROCESO CREATIVO EN EL DESEMPEÑO EDUCATIVO DE LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA. DIALÉCTICA, 1, Article 1. http://historico.upel.edu.ve:81/revistas/index.php/dialectica/article/view/10114

Chaverra-Fernández, D., & Gil-Restrepo, C. (2017). Habilidades del pensamiento creativo asociadas a la escritura de textos multimodales. Instrumento para su evaluación en la Educación Básica Primaria. Folios, (45), 3.15. https://doi.org/10.17227/01234870.45folios3.15 de la Torre, S. (1995). Creatividad aplicada: recursos para una formación creativa. Madrid: Escuela Española.

DELORS, J. (1996): "Los cuatro pilares de la educación", en La educación encierra un tesoro, UNESCO, México, pp. 89-103.

Delors, J. (2013). Los cuatro pilares de la educación.

Díaz, M., Justel, N. (2019). Creatividad. Una revisión descriptiva sobre nuestra capacidad de invención e innovación.

Flores, H. A., Jadán Guerrero, J., & Gómez Luna, L. (2019). Innovación educativa en el aula mediante Design Thinking y Game Thinking. Hamut´ay, 6(1), 82-95.

Herrera, M. A., & Orozco, L. C. (2015). Las artes plástica como eje transversal en la educación artística para el desarrollo de habilidades de pensamiento creativo en estudiantes de básica primaria. Escenarios, 13(2), 135-145.

Klimenko, O. (2008). La creatividad como un desafío para la educación del siglo XXI: Um desafío para a educação do século XXI. Educación y Educadores, 11(2), 191-210.

Labarthe, J. T., & Herrera Vásquez, L. (2016). Potenciando la creatividad humana: taller de escritura creativa. Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural(31), 19- 37.

León, E. V. (2022). Modelo de estrategias de indagación para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en estudiantes de educación primaria. Revista Innova Educación, 4(3), 126-136.

Martín, I. R., & Martín, L. R. (2012). Creatividad y educación: el desarrollo de la creatividad como herramienta para la transformación social. Prisma Social: revista de investigación social, 9, 311-351.

Martínez, L. D. C. (2019). La creatividad y la educación en el siglo XXI. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 12(2), 211-224.

MINTIC Colombia. (2022). APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) Y PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. https://mintic.gov.co/colombiaprograma/847/articles-399141_recurso_1.pdf

Morales Rojas, M. A., & Sánchez Ruíz, M. T. (2017). Fortalecimiento de la creatividad en la educación preescolar orientado por estrategias pedagógicas basadas en el arte y la literatura infantil. Zona Próxima(26).

Paredes, C. R. (2016). Aprendizaje basado en problemas (ABP): Una estrategia de enseñanza de la educación ambiental, en estudiantes de un liceo municipal de Cañete. Revista Electrónica Educare, 20(1), 119-144.

Pérez, A. B. (2020). La importancia de las Artes en la educación de la nación y el individuo. Debates por la Historia, 8(1), 17-40.

Porto, M., Romo, M. (2023). Creatividad en la perspectiva sociocultural: ¿por qué las mujeres son menos frecuentemente reconocidas como creativas? Mujer andina 2 (1), 73-81

Quintero, G. M. B., & Ortiz, B. L. E. (2023). La metodología activa Design Thinking para mejorar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ibero-American Journal of Education & Society Research, 3(1), Article 1. https://doi.org/10.56183/iberoeds.v3i1.600

Romo, M. (1197). En Psicologia de la creatividad. Barcelona: Paidós.

Ruiz Gutiérrez, S. (2010). Práctica educativa y creatividad en educación infantil. (Tesis de Doctorado). Universidad de Málaga, Facultad de Ciencias de la Educación, Málaga.

Vásquez, S. (2021). Estrategias del pensamiento creativo: Una mirada desde la educación básica. Revista Innova Educación, 3(4), Article 4. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.04.008

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Natalia Posada Restrepo, & Cristina Eugenia Orozco Jiménez. (2025). IMAGINACIÓN Y APRENDIZAJE: EL ROL DEL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA BÁSICA PRIMARIA . LÍNEA IMAGINARIA, 1(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4165

Número

Sección

Textos para la Difusión