REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA COLOMBIANA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE FACTORES INCIDENTES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

Autores/as

  • Karelis Santos Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4123

Palabras clave:

conductas disruptivas, educación básica, factores incidentes y estrategias de intervención

Resumen

En el contexto educativo, en su cotidianidad se deja evidenciar que en los procesos de enseñanza cada día se presentan elementos que tienen presencia en la formación de los educandos como lo es los avances tecnológicos, los modelos de enseñanza centrado en la gamificación, la inteligencia artificial, entre otros. Desde allí, es pertinente considerar que vale reflexionar sobre lo que acontece en el sistema educativo y desde esa perspectiva se plantea el siguiente objetivo general: canalizar acciones sobre reflexiones teóricas de las conductas disruptivas en la educación básica colombiana: un análisis crítico de factores incidentes y estrategias de intervención. La metodología empleada responde a lo que es un análisis documental, del cual se deriva como resultado un ensayo académico que converge en mostrar un conjunto de conocimientos, teorías, estrategias y recursos que conllevan a que se generen un apropiamiento por parte de los docentes para garantizar con ello subsanar algunas situaciones que afectan el rendimiento académico de los estudiantes; razón que conduce a tener claro que desde esa mirada se logren algunas orientaciones teóricas que permitan acercarse a las conductas disruptivas como procedimiento que en ocasiones rompe el hilo coherente en la formación y capacitación de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karelis Santos Rodríguez

Instituto Técnico Guaimaral,

Cúcuta Norte de Santander

Colombia

Citas

Bixio, C. (2010). Maestros del siglo XXI. Homo sapiens editorial.

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano Barcelona, España: Paidós.

Cuevas de del Real, María Clara (2008). «Los factores de riesgo y la prevención de la conducta antisocial». En Silva, Arturo, ed. Conducta Antisocial: Un Enfoque Psicológico. Editorial Pax México. p. 328.

Meléndez, J. (2012). Diversidad en la Conducta. Editorial Trillas. México

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Karelis Santos Rodríguez. (2025). REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA COLOMBIANA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE FACTORES INCIDENTES Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. LÍNEA IMAGINARIA, 1(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4123

Número

Sección

Articulos de Revisión Bibliográfica