ACCESO Y PERMANENCIA AL SISTEMA EDUCATIVO: FACTORES QUE INCIDEN EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE ESTUDIANTE DE LOS MUNICIPIOS DE SARDINATA Y TIBÚ NORTE DE SANTANDER.

Autores/as

  • Andrés Michael Ordoñez Andrade
  • Tatiana Lucero Leal Pabón
  • Sonia Alejandra López

DOI:

https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4174

Palabras clave:

Deserción escolar, Educación media, Políticas educativas, Programa de Alimentación Escolar (PAE), Veeduría ciudadana

Resumen

El artículo analiza la incidencia en el mejoramiento de las condiciones de acceso y permanencia en el sistema escolar de educación media en los municipios de Sardinata y Tibú, Norte de Santander. Lo anterior, producto de los resultados de una veeduría ciudadana realizada en instituciones educativas rurales sobre componentes como estrategias alimentarias, calidad de la enseñanza e infraestructura. La veeduría evidenció vacíos en la entrega del Programa de Alimentación Escolar (PAE), desconocimiento sobre criterios de focalización de beneficiarios e inconsistencias en la calidad de los alimentos. Es importante mencionar, que el estudio identificó barreras de acceso y permanencia asociadas a la pobreza, precariedad en infraestructura y transporte, conflicto armado, responsabilidades laborales y embarazo adolescente. En este sentido, la deserción surge ante la disyuntiva de estudiar o trabajar para aportar económicamente. Se requieren políticas integradas entre sectores educativo, económico y social, articuladas entre niveles municipal, departamental y nacional, para asegurar el derecho a una educación de calidad en condiciones de equidad en estas zonas. Por último, el estudio formula recomendaciones y aspira a servir de hoja de ruta para la construcción participativa de políticas educativas inclusivas en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Andrés Michael Ordoñez Andrade

Universidad Francisco de Paula Santander,

Cúcuta Norte de Santander

Colombia

Tatiana Lucero Leal Pabón

Universidad Francisco de Paula Santander,

Cúcuta Norte de Santander

Colombia

Sonia Alejandra López

Fundación para la Participación Comunitaria,

Cúcuta Norte de Santander

Colombia

Citas

Crissien, T., Rada, V., Ramos, L., Angulo, A., Bolaño, J., Fruto, E. Conde, M., Rico, R. y Sánchez, E. (s.f.). Desigualdad y falta de acceso equitativo a la educación en Colombia: Un obstáculo para el desarrollo social y económico. La Casa del Maestro. https://lacasadelmaestro.co/desigualdad-y-falta-de-acceso-equitativo-a-la-educacion-en-colombia-un-obstaculo-para-el-desarrollo-social-y-economico/

Duk, C. y Murillo, F. J. (2020). El derecho a la educación es el derecho a una educación inclusiva y equitativa. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 14(2), 11-13. https://doi.org/10.4067/S0718-73782020000200011

Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Deserción Escolar. Consultado el 26 de octubre de 2024. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82745.html

Ministerio de Educación Nacional. (2018). Plan Especial de Educación Rural hacia el Desarrollo Rural y la construcción de Paz. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-385568_recurso_1.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2022). Deserción escolar en Colombia: análisis, determinantes y política de acogida, bienestar y permanencia: nota técnica. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-363488_recurso_34.pdf

Pajoy, B. y Paramo, C. (2023). Limitaciones de la educación rural en Colombia. Memorias Sifored-Encuentros Educación UAN, (7). https://revistas.uan.edu.co/ index.php/sifored/article/view/1767

Descargas

Publicado

2025-08-12

Cómo citar

Andrés Michael Ordoñez Andrade, Tatiana Lucero Leal Pabón, & Sonia Alejandra López. (2025). ACCESO Y PERMANENCIA AL SISTEMA EDUCATIVO: FACTORES QUE INCIDEN EN LA EDUCACIÓN MEDIA DE ESTUDIANTE DE LOS MUNICIPIOS DE SARDINATA Y TIBÚ NORTE DE SANTANDER. LÍNEA IMAGINARIA, 1(22). https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.v1i22.4174

Número

Sección

Reporte de Investigación