LA MUJER VENEZOLANA EN EL FÚTBOL FEMENINO VENEZUELAN WOMEN IN FEMALE FOOTBALL
Palabras clave:
fútbol femenino, interaccionismo, perspectiva de género, VenezuelaResumen
A través de los años, las mujeres han logrado espacios en los diferentes ámbitos de la sociedad. En
el deporte venezolano, cada vez más mujeres interaccionan y particularmente nos referimos al
fútbol femenino, en donde han ido rompiendo limitaciones, dificultades, prohibiciones y
estereotipos que conllevan a la búsqueda de manifestación desde un reclamo de igualdad de género.
El propósito de este ensayo es iniciar una revisión acerca de la visión socio-cultural de la mujer en
el fútbol, desde una perspectiva de género en Venezuela. El estudio planteado se sustenta en el
paradigma interpretativo o cualitativo y se apoya en una investigación de campo para la obtención
de los datos provenientes de entrevistas, además de la revisión literaria. La trama teórica remite
aportaciones desde una textura de perspectivas ampliadas acerca del interaccionismo de la mujer
venezolana en el fútbol femenino, estas se conectan con las visiones de las mujeres que realizan y
practican fútbol. Este pequeño estudio permite tener un marco de referencia en el campo académico
y deportivo en Venezuela acerca de la mujer en el futbol y por supuesto abre un compás amplio
para generar múltiples investigaciones en la temática.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.