LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO INTEGRAL EN NIÑOS CON RETARDO MENTAL DEL CENTRO EDUCATIVO DE NIÑOS ESPECIALES CRUZ ROJA
Palabras clave:
educación física, formación integral, retardo mental, propuesta pedagógica.Resumen
El artículo presenta la experiencia recogida por los investigadores desde la perspectiva de vincular el aspecto formativo y social de la enseñanza de la educación física con el trabajo en niños con retardo mental para un mejoramiento significativo de sus capacidades físicas y su desarrollo integral. La necesidad de mejoramiento que evidencia la investigación da lugar al planteamiento de una alternativa pedagógica que ofrezca opciones a docentes y estudiantes, en lo que respecta al trabajo desde la educación física, en aras de priorizar un mejoramiento significativo. La propuesta pedagógica, “EDULUDENS”, vincula la lúdica y el juego como alternativa de enseñanza, direccionando de tal forma las actividades físicas en aras de potencializar las capacidades de los estudiantes y promover su desarrollo integral. Su implementación da lugar a los siguientes planteamientos: Es posible, mediante el reconocimiento de la realidad escolar de los estudiantes, generar estrategias metodológicas que contribuyan al mejoramiento de su desarrollo integral y la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Innovar en cuanto a estrategias metodológicas de enseñanza es de suma importancia, pues refleja el proceso de reflexión docente en cuanto a su quehacer pedagógico, al igual que su capacidad investigativa en función de detectar situaciones problemáticas y ofrecer alternativas de mejoramiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista "Actividad Física y Ciencias" es una revista de acceso abierto totalmente gratuita, bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0), en ese sentido, el público es libre de compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. El articulista es libre de Adaptar: Remezclar, transformar y construir sobre el material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No Comercial: no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Compartir Igual: si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: no puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.