ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA RURAL: UN ELEMENTO REZAGADO DEL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO
DOI:
https://doi.org/10.56219/lneaimaginaria.vi13.1600Resumen
Actualmente existe la necesidad de promover políticas públicas para propiciar el desarrollo integral de los jóvenes en la educación media técnica, particularmente, en las instituciones de modalidad rural del país. En tal sentido, el presente artículo tiene como propósito reflexionar acerca de la orientación vocacional brindada a los estudiantes de educación media técnica rural en Colombia. Metodológicamente la investigación se acogió al enfoque cualitativo y el diseño utilizado fue de tipo documental. Los hallazgos dan cuenta de la deuda que tiene el gobierno con la educación rural del país y de la necesidad de la orientación vocacional en estas instituciones, porque facilita a los jóvenes a tomar decisiones para la vida y fortalece sus competencias, habilidades, capacidades y desarrollo como seres humanos. En las conclusiones destaca el requerimiento del compromiso y responsabilidad de todos los actores y entes que forman parte del sistema educativo para la implementación y consolidación de procesos formativos de calidad y pertinentes con los diversos contextos históricos, sociales y culturales que forman parte del territorio nacional y así promover la igualdad de oportunidades, aportar soluciones a los necesidades económicas y sociales del país y garantizar una adecuada transición de los jóvenes estudiantes a la vida adulta
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Línea Imaginaria conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, que favorece y permite la reutilización de los mismos bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 , por lo cual se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y fuente original de su publicación (revista, editorial, URL y DOI de la obra), no se usen para fines comerciales u onerosos y se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la misma licencia del original.